01/12/2021
13h20
tarjeta de crédito Visa Signature

La tarjeta de crédito Visa Signature Internacional, como su nombre lo indica, tiene la marca Visa y es un producto que ofrece el Banco de La Nación. Vea abajo algunas características importantes de esta tarjeta.

Caracteristicas importantes de la tarjeta de crédito Visa Signature

  • Adelantos en efectivo
  • Compra en cuotas
  • Plan V: contá con la posibilidad de abonar en cuotas fijas tu resumen de cuenta o cualquiera de los consumos realizados en un pago en el plazo más conveniente que elijas
  • Transferencia de dinero con tu tarjeta Visa a la tarjeta Visa de otra persona mediante el servicio “Card to Card”
  • Débito automático de impuestos y servicios
  • Pago de impuestos y servicios por teléfono o internet
  • Cobertura ante robo, hurto o extravío
  • Reposición de tarjetas por robo, hurto o extravío
  • Reemplazo de tarjeta dentro de las 24h en el lugar donde te encuentres
  • Entrega de efectivo de emergencia en el exterior
  • Renovación automática
  • Resumen de cuenta en sistema Braille

Un consejo para vos

Luego de toda esta información, creemos que la tarjeta de crédito Visa Signature Internacional del Banco de la Nación es una excelente opción de producto financiero en el mercado financiero argentino.

Ahora que hemos cubierto las principales características y detalles de la tarjeta de crédito Visa Signature Internacional del Banco de la Nación, es hora de hablar sobre su proceso de solicitud.

Personas de existencia física aptas para obligarse que trabajen en relación de dependencia, o que desarrollen en forma independiente una actividad económica (autónomos) o jubilados y/o pensionados puede solicitar la tarjeta.

Requisitos

Antigüedad laboral: Empleados en relación de dependencia:

  • Personal de planta permanente: confirmado en su puesto de trabajo, con 3 meses de antigüedad en el empleo como mínimo.
  • Contratados: 1 año de antigüedad en el empleo y contrato anual vigente.

Autónomos:

  • Inscriptos en Ganancias: 1 año en el ejercicio de la profesión u oficio a partir de la presentación de la primera DDJJ de Ganancias.
  • Monotributistas: 1 año de antigüedad en la profesión u oficio a partir de la inscripción en el Monotributo.

Ingresos mínimos

Se considerará el ingreso neto mensual del solicitante y se aplicará un coeficiente sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) vigente al momento de la solicitud.

Documentación a presentar

Requisitos generales:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI), y fotocopia del mismo.
  • Última factura de em servicio fijo (a título de ejemplo luz, gas, impuesto inmobiliario, elefonia fija, etc.) a nombre del solicitante.

Empleados em relación de dependencia:

  • Último recibo de sueldo, con los siguientes datos:
  • Datos del empleador, nombre o razón social, domicilio y clave única de identificación tributaria (CUIT).
  • Datos del empleado, nombres y apellido y clave única de identificación laboral (CUIL).
  • Fecha de ingreso a la empresa
  • Calificación profesional/cargo/categoria
  • Detalle de las remuneraciones brutas percibidas con indicación de su determinación.
  • Fecha del último depósito de aportes previsionales y período al que corresponde.
  • Detalle de las deducciones/retenciones que se efectúan.
  • Importe neto percibido, con fecha y firma del empleador.

Luego de que el usuario cuente con todos los requisitos, solo queda dar inicio al proceso y esperar la aprobación de la misma para disfrutar de sus beneficios.