21/07/2020
11h59
Tarjeta de Crédito Santander Free

Principales beneficios de la Tarjeta de Crédito Santander Free

La tarjeta de crédito Santander Free sin duda alguna posee varias ventajas a considerar; por supuesto, el ser libre de comisiones al cumplir con sus exigencias es el beneficio más notable de este producto.

Más allá de esto, se puede conseguir otros elementos importantes como los seguros de MasterCard que poseen a nivel oro; contar con este beneficio permite cuidar al usuario y sus compras efectuadas. 

Adicionalmente, la Santander Free tiene otros beneficios destacables que resultan muy atractivos para los usuarios, podrás decidir por uno de ellos: programa de recompensas, plan viajero y plan seguridad.

Desventajas de la Tarjeta de Crédito Santander Free

Si bien hay que conocer los aspectos positivos de la tarjeta de crédito, es necesario saber sus desventajas. Esto permitirá hacer una elección lo más acertada posible en base a tus preferencias y situación; hay que recordar que no todas las tarjetas son ideales para cualquier usuario.

Ahora bien, respecto a ese último punto se puede mencionar la exigencia de gasto mínimo mensual ¿Por qué? En caso de que no suelas realizar muchas compras al mes, puede resultar complicado cubrir el monto indicado; ya que, esto en consecuencia puede generar que haya más pérdidas que ganancias.

Otro monto que también debes considerar evaluar si podrás cumplir es el tener un ingreso mínimo mensual de al menos 7.500$ MXN, como se explicará más adelante.

Si bien es una tarjeta de crédito sin comisiones, debes tener en cuenta que hay otros montos que pagar. Lo cual, puede suceder, por ejemplo, si llegan a robarte el producto y necesitas reponer el plástico.

Su tasa de interés también puede resultar poco atractiva si se compara con otras del mercado, pues su 65.91% está por encima de ciertos productos similares. Finalmente, se puede mencionar que el hecho de no poder optar por el programa de recompensas si se selecciona el plan viajero, puede ser decepcionante para algunos.

Flexibilidad de pago de la Tarjeta de Crédito Santander Free

Como se ha dicho si se busca un buen financiamiento, la tarjeta de crédito Santander Free no es lo más recomendable. Esto se debe a que el valor de la tasa de interés promedio anual es de 65.91%. No obstante, no todo es negativo con este producto respecto a los trámites y pagos.

Este producto ofrece la posibilidad de transferir saldo de tarjetas procedentes de otras entidades bancarias a esta. Lo cual, es una gran ventaja para organizarte y reducir intereses, ya que, en Santander el porcentaje es menor.

Si quieres pagar una tarjeta de crédito Santander puedes dirigirte a una sucursal o unos de los establecimientos con los cuales tiene alianza como OXXO. También, puedes usar Santander Súper Móvil (app), no olvides preguntar por las opciones existentes al solicitarla para usar la que más te conviene.

Santander Free: Tasa de interés y comisiones

Al adquirir la tarjeta de crédito Santander Free hay algunas tasas que no aplican como la de interés anual promocional tanto para compras como para transferencia de saldos. La anual aplicable para transferencia de saldos y disposiciones de efectivo tampoco se consideran.

Por otro lado, la tasa de interés anual aplicable para compras presenta un valor del 65.91%. Ten en cuenta que la tasa de interés aplicable que es para transferencia de saldos puede variar según el cliente. Respecto al Costo Anual Total, mejor conocido como CAT, es del 89,9%.

Entonces, se tiene que no hay cobro de anualidad siempre que se gaste al menos 200$ cada mes. Otras comisiones como las generadas por la solicitud de plástico adicional, las disposiciones de efectivo (ya sean en ventanilla o cajero) están exentas.

Tampoco hay que preocuparse de comisiones obtenidas a partir de la apertura o el tener activo el programa de recompensas. Pero, hay que tener siempre en cuenta que puede generar gastos ciertas acciones como:

✓ 410$ MXN por la falta de pago.
✓ 150$ MXN en caso de incumplir con el gasto mínimo mencionado.
✓ 140$ MXN si se debe reponer el plástico por extravío o robo.

Programa de recompensas

En el caso de esta tarjeta de crédito, por cada 1 USD se obtiene 1 punto y con ellos puedes hacer diferentes transacciones. Una opción es canjearlos para obtener diversos productos del catalogo Santander como paquetes vacacionales y rentar un auto.

Una segunda alternativa es usar este para efectuar un pago en tu crédito hipotecario Santander. La última opción es transferir los puntos a una de las siguientes líneas aéreas: Delta, Aeroméxico o Taca – Avianca.

Vale mencionar que, al cumplir el mínimo de gastos exigidos mensualmente, acumularás 20 puntos mínimo, favorable para quién haga compras regulares.

Plan viajero

El plan perfecto para los usuarios que viajan constantemente, debido a que otorga un seguro para el equipaje con un monto de al menos 300 USD (6.000$ MXN); aunque, debes tener en cuenta que no cubre los equipajes de mano.

Además, el equipaje debe ser registrado para optar por este plan viajero; el cual solo aplica a ciertas líneas aéreas autorizadas que la entidad financiera señalará.

Plan seguridad

Este seguramente puede considerarse como la opción más completa a elegir. Se trata de un plan que otorga asistencia legal si llega a haber un accidente automovilístico. Adicionalmente, se ofrece asistencia médica que incluye servicio de ambulancia, que cubre todo el año.

Este transporte estará disponible hasta en 3 oportunidades que se requiera asistencia vial; puede ser en eventos tales como suministro de gasolina y el servicio de grúa. Cada una de estas situaciones tendrá una cobertura de máximo 1.000 USD, siendo un total de 3.000 USD disponibles al año. 

Si se encuentra fuera de México el plan seguridad le cubre hasta 5.000 USD por un viaje y un máximo de 10.000 USD al año. Esto en caso de que haya gastos generados por hospitalizaciones por urgencia.]

Requisitos para la solicitud de la Tarjeta de Crédito Santander Free

Para poder optar por esta tarjeta de Santander Free debes cumplir algunos requisitos, que no resultan tan complicados. Lo primero es tener mínimo 20 años de edad y máximo 69, así como poseer el documento correspondiente ya sea mexicano o del extranjero.

Como se ha mencionado el ingreso mínimo a obtener mensualmente es de 7.500$ MXN y debes llevar una constancia de ello. Respecto al domicilio, debes presentar un comprobante del mismo, el cual deberá tener más de 2 meses.